mis patrocinadores:




Automatización de la casa del Vallés

Central domótica. Primeros pasos.

Una vez garantizada la seguridad de los equipos, instale la central domótica. La podéis ver en la esta foto.

Si la abrís, veréis a la izquierda y detrás el Access Point inalámbrico a 22Mbit/s, el segundo PC de control (el portátil), el primer PC de control (la caja gris) y el router ADSL (un 3COM 812). A la derecha del todo podéis ver un radiomódem a 868MHz (cuya función será descrita más adelante cuando hablemos del control del agua y del riego.

Podéis ver aquí un detalle del primer PC de control y del router ADSL. Como puede observarse, el router ADSL se alimenta del PC ya que, si cae la red eléctrica, el sistema envía un correo electrónico a los destinatarios que se hayan programado. Pero para ello, todo el sistema tiene que seguir funcionando.

En realidad, el primer PC de control es más que un microPC. Está constituido por un ordenador de ultra bajo consumo basado en el procesador StrongArm de Intel, corriendo una mini-distribución de Linux.

Contiene además un cargador de baterías, capaz de mantener en flotación una batería de plomo de 110 Ah; un convertidor DC/DC de 5V y otro convertidor DC/DC de ±12V y un transmisor radio para el control de la caldera.