Kéfir
Tipos de kéfir
Hay dos tipos principales de kéfir: el de leche y el de agua. El primero se alimenta de lactosa, mientras
que el segundo se alimenta de azúcares, pudiendo ser sacarosa o fructosa.
En ambos casos la tradición dice que los nódulos se deben conseguir como regalo de alguien que lo esté
haciendo, a lo sumo como intercambio por otro producto similar, ya que los nódulos crecen según vamos
elaborando el nuevo kéfir y por tanto se crea un exceso.
Mi experiencia con el kéfir
Yo inicié la elaboración del kéfir de leche en Septiembre de 2017, con una cantidad equivalente a la que
se precisa para hacer un vaso de un cuarto de litro y después de varios meses conseguí la cantidad
suficiente para poder dar a otros.
En Marzo de 2018, nos intercambiamos kéfir de leche y de agua con una persona y a partir de ese momento
empeze a elaborar el de agua también. Como la cantidad de kéfir que se hace es mayor (el resultado es una
bebida refrescante de la que puedes beber en mayor cantidad), también el kéfir de agua se reproduce más
rapidamente y por eso estoy ahora en condiciones de darlo.