la maduración de las frutas

11 Diciembre 2023 Tiempo de lectura: ~1 minuto

Hace tiempo encontré esta información, que es muy útil si no quieres que la fruta que compras se estropee y para que fruta que compraste verde madure.

alimentos saludables

Hay frutas que siguen madurando una vez recolectadas y otras no. Esto es debido a un fenómeno denominado climaterio.

Un ejemplo de las frutas que maduran son los tomates, las manzanas y peras, los plátanos y los aguacates. Yo no sabía esto y por eso esperaba a recoger los tomates del huerto hasta que estuvieran maduros, por lo que, a veces, los encontraba comidos por orugas. Ahora espero a que estén sanos pero un pelín verdes y los recojo.

En el otro lado, las frutas que no maduran están los cítricos, las cerezas,  la, piña, las uvas, las granadas, las frambuesas, las moras y los arándanos.

Por tanto, ya sabes qué debes hacer con la fruta climatérica que aún esté verde: juntarla con más frutas del mismo estilo. Pero pasa lo contrario: si ya estaban maduras y las juntamos pueden pasarse antes.

Por último, si mezclas frutas de ambos tipo puedes conseguir que las que no maduran solas lo hagan, pero, eso sí, lentamente.


Plantas que puedes comer directamente y sus propiedades

3 Diciembre 2023 Tiempo de lectura: ~1 minuto

salud

  • Mastica frutos de anís tras la comida: después de comer y preferiblemente tras cepillarte los dientes, mastica un par de semillas de anís. Esta planta es un remedio natural contra el mal aliento porque evita la formación de bacterias.
  • Come albahaca (que tú puedes cultivar en tu terraza o incluso en la cocina) con aceite de oliva y pan. La albahaca tiene muchos de flavonoides , con propiedades antiinflamatorias y sedantes.

Alimentos con propiedades curativas o depurativas

30 Noviembre 2023 Tiempo de lectura: 2 minutos

Hace tiempo que tenía esta lista que había ido recopilando pero no encontraba el momento de publicarlo en mi web. La incluyo:

alimentos saludables

1.- Broquil: para reducir las toxinas acumuladas en el organismo (en general las crucíferas; principio activo: indole)

 2.- Xiitake (hongo comestible) : para incrementar las defensas (principio activo: lentinan)

 3.- Uva negra: contra las enfermedades cardiovasculares (principio activo: resveratrol)

 4.- Alcachofas: para proteger el hígado (principio activo: cinarina)

 5.- Mijo: contra el dolor articular (gracias a su contenido en silicio)

 6.- Aguacate: para conservar una piel elástica y protector cardíaco (es rico en vitamina E y grasas monoinsaturadas)

 7.- Sardinas: para unas arterias elásticas (principio activo: omega 3)

 8.- Albaricoques y orejones: para proteger la piel de las agresiones solares y las mucosas (principio activo: betacaroteno)

 9.- Manzana: contra el reumatismo (principio activo: quercitina y pectina)

10.- Ajo y cebolla: antimicrobianos, antiinflamatorios y para proteger el corazón (principio activo: alicina)

11.- Algas: para controlar el peso (principio activo: yodo y otros minerales)

12.- Cebollas tiernas (calçots): contra el cancer (principio activo: glutaion)

13.- Espinacas: poderoso antioxidante (principio activo: luteina)

14.- Arándanos y grosellas: renovadores de las células (principio activo: antocianidinas)

15.- Kiwi: para una piel elástica (contiene mucha vitamina C y magnesio)


Visitas

2

Acerca de mi

Me apasiona mi profesión, la lectura, la música, la naturaleza, la autosuficiencia, el DiY, en fin... ¡la vida!